Author Archive for Colaboradora

Texas

Banda liderada por Sharleen Spiteri (1986, Glasgow, Escocia)

Géneros: Rock, Pop, Alternativa

 

Amy Macdonald

 

Amy Macdonald (1987 Bishopbriggs, Reino Unido)

Canción de autora, multinstrumentista, compositora.

Géneros: Rock, Alternativa, Indie

 

 

 

 

Twin Bandit

Dúo formado por Hannah Walker and Jamie Elliott. (Vancouver, Canadá)

Géneros: folk

Twin Bandit

Julie Christmas

Cantante y compositora (25/12/1975. New York, Estados Unidos)

Lideró las bandas Made Out of Babies (2004 – 2012) y Battle of Mice (2005 – 2009).

Géneros: post-metal, noise rock, post-hardcore, sludge metal.Julie Christmas


Mykki Blanco

Cantante, poeta, activista no binarie (1986. Orange County, Estados Unidos)

Géneros: hip-hop, reivindicativa.

Liniker

Cantante y compositore (03/07/1995, Araraquara, Brasil)

Género: soul, R&B.

Melenas

Banda de mujeres (Pamplona, España)

Géneros: pop, rock, garage.

Oihana – Guitarra y voz
María – Teclado
Leire – Bajo y voz
Laura – Batería

Mahalia Jackson

Cantante (26/11/1911. Nueva Orleans-27/01/1972. Chicago, Estados Unidos)

Géneros: gospel, religiosa

Conocida como la Reina del Gospel.

Acordes de mujer, un programa de radio para visibilizar el papel de las mujeres en la música

Acordes de Mujer, un programa de InOutRadio dirigido por Eulàlia Amigó y Paz Montalbán, nace ante la necesidad de visibilizar el papel de las mujeres en la Música, ya que, sistemáticamente, se ignora en las emisoras de radio, conciertos, festivales, etc. El cnon solo contempla a los hombres, aunque haya mujeres muy destacadas en cada uno de los géneros musicales.

 

 

En estos primeros programas, hemos hablado del blues rural, de Mahalia Jackson o de Wanda Jackson, mujeres que han destacado en el gospel, el country o el rockabilly, respectivamente.

 

El canon, no solo es machista, sino que además perpetúa la violencia y la cosificación de las mujeres en muchas canciones que se pueden escuchar en la actualidad.

 

Invitamos a todas las mujeres a formar parte de esta recuperación y de reivindicar su presencia. Tenemos la obligación moral de denunciarlo y de visibilizar nuestra genealogía. Sin nosotras, la Historia no está completa.

 

La invisibilidad de las mujeres se manifiesta en todos los ámbitos de la cultura. Y este hecho hace necesario que, más que nunca, reivindiquemos nuestra presencia y rescatemos nuestras referentes.

 

Mensualmente, en InOutRadio hablamos sobre alguna mujer creadora y/o compositora, sobre su contexto histórico y su obra musical. Un legado de incalculable valor.
Esta ventanita al mundo nos permite disfrutar de la música y recuperar voces y acordes que cayeron en el silencio.

 

¿Te animas a viajar con nosotras?

 

 

Publicado por: InOutRadio