Mujeres Músicas:
Filtro: Cantante

En esta sección intentaremos dar visibilidad a las mujeres como sujetos creadores en la música. Os animamos a compartir con nosotras sugerencias de nuevas incorporaciones para convertir esta página en una referencia completa y útil.
Descubre nuevas artistas, busca por géneros o décadas y si descubres algo que te gusta, ¡COMPARTE!

  • Kate Nash  

    Cantautora (6/7/1987, London). Géneros: Indie, Pop, Rock  

  • Mavis Staples  

    Cantante (10/07/1939. Chicago, Estados Unidos) Géneros: R&B, soul, gospel. En sus inicios tocaba en su banda familiar The Staples Singers.  

  • Rokia Traoré  

    Cantante, compositora y guitarrista (24/01/1974.Belidougou, Mali) Géneros: Folk.

  • Violeta Parra  

    Cantautora (4/10/1917 San Carlos, Chile- 5/02/1967, Santiago de Chile). Géneros: Canción de autora, reivindicativa, folk. Compuso el himno «Gracias a la vida» que después incluyeron habitualmente en su repertorio artistas como Joan Baez o Mercedes Sosa.  

  • Tania Chanel  

    Vocalista, Rapera (2000, España) Género: Trap, Rap

  • Somadamantina  

    Vocalista, Productora, DJ (España) Géneros: Trap, HipHop, Reggaeton

  • Amparo Sánchez  

    (29/09/1969. Alcalá de la Real, España)) Compositora, cantante, productora. Géneros: Fusión. Conocida sobre todo por su grupo Amaparanoia. Se la considera una de las pioneras del mestizaje musical en España En 2014 publicó el libro La niña y el lobo. Vivir para contarlo, una historia de violencia machista y superación, un libro en el que explicó su vivencia afrontando una…

  • Cindy Lauper  

    Cantante, compositora y productora. (22/06/1953, NY, Estados Unidos) Multiinstrumentista:Guitarra, percusión, flauta, trombón, bajo, banjo. Géneros: Pop, rock. Algunas de sus canciones han sido himnos para la comunidad LGTBI y el activismo feminista: She’s so unusual, Girls just wanna have fun, True colors…  

  • Perota Chingó (Dolo y Maju)  

    Julia Ortiz y Dolores Aguirre. Rio de la plata, Argentina. Cantantes y compositoras. Según ellas mismas: La propuesta artística de Perotá Chingó podría definirse básicamente como un viaje de intercambio musical y cultural por todo el Planeta

  • María Graña  

    Cantante (16/06/1953. Buenos Aires, Argentina) Géneros: Tango.